Galilea es el lugar de la primera llamada, del primer amor. Es el lugar de las personas que duermen poco, pero sueñan mucho. De las que ven el futuro como una oportunidad y no como un problema. De aquellos que creen que lo mejor está pasando ahora, que perdonan rápido y agradecen lento.
Ir a Galilea significa sobre todo, ir a ese punto incandescente en que Dios nos tocó al comienzo del camino.
El pasado miércoles día 20 de marzo, un total de 59 alumnos de 2º ESO y 1º PMAR, realizaron el itinerario que comprende aquellos lugares donde estuvo y se veneró la sagrada imagen de Nuestra Señora de Candelaria. Tres puntos que forman el triángulo territorial que en su conjunto constituye un territorio místico: Chimisay, en la actualidad Playa del Socorro; Chinguaro, hoy en día Las Cruces; y Achbinico, identificado en el presente como Cueva de San Blas, que era el lugar en el que los guanches celebraban las fiestas de plantación y recogida de la cosecha, situaciones que coinciden con los meses de febrero y de agosto.
Así, realizamos esta ruta por aquellos lugares de tanta importancia histórica, cultural, tradicional y religiosa, donde se concentra la historia de los comienzos de la civilización cristiana en la Isla.