Para ello, salimos del IES Adeje a las 8:15h con destino a Santa Cruz de Tenerife. Nos dividimos en 2 grupos de trabajo para visitar algunos de los proyectos de Cáritas:
El grupo 1 (avda. de Bélgica 14 y C/ Juan Pablo II), visitará los recursos de “Café y Calor” y “El Surco”.
El grupo 2 (Ofra, C/ Dácil Vilar Borges), a su vez, se dividirá en tres grupos para la visita. Mientras unos visitan “Acogida”, otros visitarán “Empleo” y otros a su vez, “Mayores”. A lo largo de la mañana irán rotando para que todos tengan una visión general de estos proyectos.
Al término, regresamos al IES Adeje para estar en el Centro a las 14:00h.
Información de los recursos y proyectos visitados:
Café y Calor es un recurso alojativo nocturno de baja exigencia para hombres adultos en situación de sin hogar y riesgo de exclusión social.
El Surco es un proyecto de Cáritas Diocesana de Tenerife, que tiene como objetivo el ofrecer una respuesta significativa y concreta para promover el Comercio Justo y el Consumo Responsable.
Acogida: Cáritas actúa en distintos ámbitos, con los colectivos más vulnerables y excluidos. Desarrolla proyectos y acciones de apoyo, acompañamiento y promoción de la persona. Denuncia las injusticias sociales. Así, la Acción Social en Cáritas trata de dar a conocer a la comunidad cristiana y al conjunto de la sociedad las situaciones de desigualdad y los efectos de la pobreza, tanto en nuestro país como en el mundo, a través de campañas institucionales, materiales de sensibilización y divulgación.
Atacaite: Casa de Acogida para familias monoparentales, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social careciendo de vivienda y de medios suficientes para proporcionársela. Podrán beneficiarse de este recurso:
- Mujeres con hijos/as a su cargo, sin trabajo, ni recursos económicos suficientes que garanticen la cobertura de las necesidades básicas en condiciones dignas.
- Mujeres con edad y disposición para la inserción sociolaboral.
- Mujeres con hijos y/o hijas entre los 0 y 18 años.
- Mujeres en estado de gestación.
- Mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar.
- Mujeres inmigrantes en situación administrativa regular y con dificultades de inserción social.
Base 25: tiene como objetivo evitar evitar nuevas o recurrentes situaciones de sinhogarismo en las familias de Tenerife.
La Formación y el Empleo: Cáritas trabaja con las personas que están en situación de vulnerabilidad y exclusión, considerando la importancia del acceso a los derechos sociales. En esta línea, tenemos claro que el empleo y la formación son básicos en el proceso de reinserción de cada participante. Por eso, trabajamos a partir de itinerarios de inserción que permiten diagnosticar la situación concreta de cada persona.
El Programa de Mayores de Cáritas Diocesana desarrolla su intervención mediante dos Centros de Estancia Diurna (Hassidim y Las Nieves), ubicados en el barrio de Ofra, en Santa Cruz de Tenerife, y en Finca España, en San Cristóbal de la Laguna. Dichos centros prestan atención a personas mayores con un grado moderado de deterioro físico o cognitivo, proporcionando servicios especializados con carácter preventivo y rehabilitador.
|